
Descripción
El curso de Detección Temprana e Intervención en el Ámbito Familiar está diseñado para capacitar a los profesionales en la identificación precoz de dificultades y la implementación de estrategias de intervención efectivas dentro del entorno familiar.
Este curso es ideal para psicólogos, trabajadores sociales, educadores y cualquier profesional que trabaje en entornos familiares. Inscríbete hoy y adquiere las habilidades necesarias para detectar y abordar problemas tempranamente en el contexto familiar, mejorando así el bienestar y desarrollo de los niños.
Temario
- Introducción.
- Preocupaciones de los padres ante los problemas que observan en el desarrollo de su hijo.
- Qué deben hacer los padres ante sus sospechas de que algo no va bien.
- La importancia de la detección e intervención temprana.
- Variables predictoras del pronóstico del autismo.
- Primeros síntomas que hacen sospechar de la presencia de TEA.
- Señales de alerta por edades.
- Evolución y pronóstico del trastorno de espectro autista.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Introducción.
- El papel del psicólogo en el proceso de valoración.
- Causas del diagnóstico tardío del TEA.
- Áreas que se deben evaluar en el TEA.
- Instrumentos de evaluación en el TEA.
- El diagnóstico y las propuestas para la intervención.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Introducción.
- Información y formación de los padres.
- ¿Cómo informar a la familia y amigos sobre el diagnóstico? Beneficios de darlo a conocer.
- La relación de pareja ante el diagnóstico del hijo con TEA.
- Los hermanos ante el diagnóstico de TEA.
- Explicaciones de los padres a los hijos sobre el autismo ajustadas a la edad.
- Síntomas que nos alertan de que el hermano, o hermanos, del hijo con autismo necesita ayuda.
- Orientaciones para que los padres ayuden al hermano, o hermanos, del hijo con autismo.
- Los abuelos ante el diagnóstico de TEA.
- Orientaciones para la familia.
- Cómo informar a su hijo sobre su diagnóstico de trastorno del espectro autista.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.