
Descripción
El curso de Fundamentos y Conceptos de la Pedagogía Social está diseñado para proporcionar una comprensión profunda de los principios y prácticas de la pedagogía social, destacando su relevancia en el contexto educativo y comunitario.
Este curso es ideal para educadores, trabajadores sociales, líderes comunitarios y cualquier profesional interesado en fortalecer el tejido social a través de la educación. Inscríbete hoy y adquiere las herramientas necesarias para promover la justicia social y la igualdad en tu comunidad mediante la pedagogía social.
Temario
- Introducción.
- Antecedentes históricos de la pedagogía social.
- La pedagogía sociológica: Diversas corrientes.
- Sociología de la educación en Francia. Representante Emilio Durkheim.
- Sociología educativa americana. Fundador John Dewey.
- Pedagogía Social Alemana. Figura clave: Pablo Natorp.
- La Pedagogía Social como concepción sociologista de la Pedagogía.
- La Pedagogía Social como teoría de la acción educativa en los problemas humano-sociales.
- La enseñanza y profesionalización de la Pedagogía Social.
- La Pedagogía Social en España como ciencia pedagógica y disciplina académica.
- Concepto de la pedagogía social.
- Dificultades derivadas de la polisemia de los términos.
- Diversidad de acepciones. Definición y objetivos de la Pedagogía Social.
- Identidad científica de la pedagogía social.
- Carácter teórico-práctico de la Pedagogía Social.
- Carácter normativo de la Pedagogía Social.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Introducción.
- La persona como ser social en desarrollo. Fundamentos antropológicos y sociales de la educación social.
- Historia y concepto de la socialización.
- Historia del concepto socialización.
- Concepto de socialización.
- Agentes socializadores y clasificación de la socialización.
- Principales teorías sobre la socialización.
- Socialización y educación.
- La socialización es parte del proceso educativo.
- Educación y valores sociales.
- Modalidades educativas y socialización.
- El nexo entre la educación social y la educación moral.
- Relectura de las llamadas virtudes Griegas.
- Convergencia entre el correcto desarrollo moral de la persona y la correcta organización social.
- Educación social. Educación para la convivencia.
- Objetivos de la educación para la convivencia.
- Educación para la democracia y la comprensión internacional.
- La paz, objetivo de la educación para la convivencia.
- Actitudes sociopolíticas de los jóvenes españoles.
- El marco legal de la educación para la convivencia en España.
- Objetivos de la educación para la convivencia.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Introducción.
- Breve historia de la educación social.
- Concepto de educación social.
- Acepciones de la socialidad o educación social.
- Hacia una definición de educación social.
- La educación social como profesión. Elementos de la definición.
- Estructura, ámbitos y fases de la educación social.
- Componentes de la educación social.
- Ámbitos y objetivos generales de la educación social.
- Fases de la educación social.
- Modelos de la educación social.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.