
Descripción
El curso de Prevención y Promoción de la Convivencia Escolar está diseñado para equipar a los educadores y profesionales del ámbito educativo con herramientas y estrategias efectivas para fomentar una convivencia saludable y prevenir conflictos en el entorno escolar. Este programa se centra en crear un ambiente escolar inclusivo, seguro y respetuoso.
Este curso es ideal para docentes, orientadores, psicólogos escolares y cualquier profesional interesado en mejorar la calidad de la convivencia en las instituciones educativas. Inscríbete hoy y contribuye a crear un entorno escolar armonioso y seguro para todos los estudiantes.
Temario
- Introducción.
- Actuaciones del ministerio de educación y ciencia.
- Actuaciones desde las comunidades autónomas.
- Andalucía.
- Aragón.
- Asturias, Baleares y Cantabria.
- Castilla y León.
- Cataluña.
- Galicia y Valencia.
- Plan de actuación para la promoción y la mejora de la convivencia escolar.
- Plan de actuación para la promoción y la mejora de la convivencia escolar (I).
- Plan de actuación para la promoción y la mejora de la convivencia escolar (II).
- Plan de actuación para la promoción y la mejora de la convivencia escolar (III).
- Observatorio estatal de convivencia escolar.
- Plan director de convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y su entorno.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Introducción.
- La mejora de la convivencia.
- Plan de convivencia.
- Comisión de convivencia.
- Aula de convivencia.
- Elaboración del plan de convivencia.
- El Plan de Convivencia se integra dentro del Proyecto Educativo del Centro.
- Objetivos y contenido del Plan de Convivencia.
- Fases para la elaboración del plan de convivencia.
- Proceso de elaboración del plan de convivencia.
- Proceso de elaboración del plan de convivencia (I).
- Proceso de elaboración del plan de convivencia (II).
- Proceso de elaboración del plan de convivencia (III).
- Proceso de elaboración del plan de convivencia (IV).
- Anexo. Decreto 19/2007, de 23 de enero, por el que se adoptan medidas para la promoción de la cultura de paz y la mejora de la convivencia en los centros educativos sostenidos con fondos públicos.
- Título I. Principios y disposiciones generales.
- Título II. Actuaciones en los centros educativos.
- Capítulo I. Promoción de la convivencia en los centros educativos.
- Capítulo II. Tutoría y orientación.
- Capítulo III. Seguimiento y medidas de seguridad en los centros educativos.
- Título III. Normas de convivencia.
- Capítulo I. Disposiciones generales.
- Capítulo II. Conductas contrarias a las normas de convivencia y su corrección.
- Capítulo III. Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia y su corrección.
- Capítulo IV. Procedimiento para la imposición de correcciones y medidas disciplinarias.
- Capítulo V. Procedimiento para la imposición de la medida disciplinaria de cambio de centro.
- Título IV. Recursos y apoyos para la mejora de la convivencia.
- Capítulo I y II.
- Capítulo III. Formación.
- Capítulo IV. Proyectos integrales Escuela: Espacio de Paz.
- Capítulo V. Campañas y materiales.
- Título V. Coordinación, seguimiento y evaluación.
- Capítulo I. Gabinetes provinciales de asesoramiento sobre la convivencia escolar.
- Capítulo II y III.
- Título VI. Observatorio para la convivencia escolar en Andalucía.
- Capítulo I. Naturaleza, finalidad y atribuciones.
- Capítulo II. Organización.
- Disposiciones.
- Guía para la elaboración del plan anual de convivencia.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.