
Descripción
El curso de Roles y Campos de Trabajo del Educador Social ofrece una exploración integral de las diversas funciones y áreas de intervención en las que los educadores sociales desempeñan un papel crucial en la sociedad.
Este curso es ideal para educadores, trabajadores sociales, profesionales de la salud y la educación, así como para aquellos interesados en impactar positivamente en la comunidad a través de la educación social. Inscríbete hoy y amplía tus competencias para contribuir al bienestar y desarrollo social de manera efectiva y comprometida.
Temario
- Introducción.
- La conceptualización del educador social.
- La vía histórica: Los antecedentes del educador social.
- La vía conceptual: Los ámbitos profesionales.
- La vía empírica: Los perfiles profesionales.
- Comparación entre antecedentes, ámbitos y perfiles.
- Una propuesta de clasificación: Los perfiles profesionales.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Introducción.
- La persona como ser social en desarrollo. Fundamentos antropológicos y sociales de la educación social.
- Historia y concepto de la socialización.
- Historia del concepto socialización.
- Concepto de socialización.
- Agentes socializadores y clasificación de la socialización.
- Principales teorías sobre la socialización.
- Socialización y educación.
- La socialización es parte del proceso educativo.
- Educación y valores sociales.
- Modalidades educativas y socialización.
- El nexo entre la educación social y la educación moral.
- Relectura de las llamadas virtudes Griegas.
- Convergencia entre el correcto desarrollo moral de la persona y la correcta organización social.
- Educación social. Educación para la convivencia.
- Objetivos de la educación para la convivencia.
- Educación para la democracia y la comprensión internacional.
- La paz, objetivo de la educación para la convivencia.
- Actitudes sociopolíticas de los jóvenes españoles.
- El marco legal de la educación para la convivencia en España.
- Objetivos de la educación para la convivencia.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Introducción.
- Niveles de formación de los educadores sociales.
- Titulación en educación social.
- Características generales de la titulación en educación social.
- Diseño curricular de la titulación en educación social.
- Plan de estudios de la titulación de educación social en la UNED.
- Reflexiones en torno a los métodos de investigación en pedagogía social.
- Aclaración conceptual sobre métodos de investigación.
- Modelos de métodos de investigación.
- Investigación filosófica.
- Investigación empírica.
- Investigación histórica.
- Investigación comparatista.
- Modelos de métodos activos.
- Investigación-acción.
- Investigación participativa.
- Dimensión personal en toda investigación activa.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.